Misión, Visión y Objetivos



Misión

Formar integralmente a los estudiantes de nuestra comunidad a través de un ambiente pedagógico que favorezca la internalización de los valores éticos, sociales, fundamentales en el individuo en un proceso de interacción constructiva consigo mismo y con su entorno social, natural, cultural y productivo para el desarrollo de una sociedad en armonía.

Visión

Hacer de la U.N.E. “Gran Mariscal de Ayacucho” una institución vanguardista, cónsona con la realidad social, que fomente y profundice los valores éticos - democráticos para el desarrollo de un ciudadano crítico, donde se desplieguen sus potencialidades y capacidades cognitivas, afectivas, sociales y de aprendizaje con miras a la integración de la institución con la comunidad escolar y local enmarcado en los preceptos Constitucionales. 

Objetivos de la Institución

General
Propiciar una educación hacia la formación del hombre como persona critica, analítica, con visión de futuro, con capacidad para comprender la realidad, asumir la problemática y proponer alternativas de solución, con mente y espíritu abiertos al dialogo, la tolerancia, la justicia, la solidaridad, la búsqueda de la paz y el respeto del medio ambiente.


Específicos
-          Rediseñar permanentemente los procesos de la gestión directiva, académica, administrativa y de la comunidad de tal manera que se establezca una estructura organizacional acorde a las necesidades.
-          Contribuir a que el educando logre un desarrollo integral, afectivo, psicomotor, intelectual y axiológico que le permitan liderar procesos de cambio y contribuir con la reconstrucción de la sociedad para hacerla más justa y equilibrada.
-          Propiciar el ambiente y los espacios necesarios para que el estudiante desarrolle la creatividad, imaginación, curiosidad y el espíritu de investigación.
-          Desarrollar proyectos pedagógicos, productivos y transversales que propendan por el desarrollo de los valores morales y la sana convivencia social.
-          Incorporar la educación sexual para reforzar los principios morales como elemento primordial en nuestro quehacer diario.
-          Promover la participación, acción y reflexión de padres y representantes y de la comunidad en general como actores del hecho educativo, a fin de que enaltecer los valores y sentido de pertenencia hacia la institución.
-         Crear espacios permanentes que permitan la participación, investigación – acción, articulación, formación, divulgación e intercambios culturales que promuevan los valores en la comunidad escolar.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario